martes, 17 de agosto de 2010

TECNOLOGIA DSL








TECNOLOGIA DSL



Objetivo: identificar las funciones y familias de la tecnología DSL


  1. Que es un abonado?
  2. Que es una red telefónica?
  3. DSL, Simétrico y Asimétrico?
  4. Consultar las siguientes Tecnologías, Explicar sus siglas?
  • ADSL, velocidad 3km.
  • SDSL, velocidad 3.5 km.
  • HDSL, velocidad 4 km.
  • ADSL, velocidad 5 km.
  1. SHDSL
  2. CDSL
  3. G.LITE
  4. IDSL
  5. RADSL
  6. MVNIVDSL
  7. Como funciona la tecnología ADSL
  8. Limitaciones de la tecnología DSL


SOLUCION.


1.

El abonado se refiere a la red telefónica conmutada. El abonado esta compuesto por un cable de pares de cobre que se extiende entre la central telefónica local típicamente alrededor de una milla . En la misma red telefónica conmutada el abonado puede estar constituido por enlaces radio (TRAC) y, en otro tipos de redes de comunicaciones o en la evolución de la misma red telefónica básica, por fibra óptica.

El abonado puede soportar comunicaciones de voz, como en el caso de la telefonía fija, o acceso a Internet como sucede con las tecnologías xDSL, que precisamente aprovechan las frecuencias no utilizadas por el servicio telefónico en el par de cobre existente en la red telefónica para establecer una red de datos.


2.

La Red Telefónica Básica (RTB), es el conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios que permite enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma.En otras palabras es la diseñada especialmente para la trasmision de voz.


3.

DSL Simétrico

La conexión se realiza por medio de pares trenzados con idénticas velocidades ascendentes y descendentes.

DSL Asimétricas

Transmision de datos con mayor rapidez desde un intercambio hacia un usuario pero que cuando el usuario enviaba información al intercambio, esta información era más sensible al ruido producido por las alteraciones electromagnéticas (más cerca del intercambio, mayor concentración de cables, lo que genera más interferencias).

El sistema asimétrico que impone una velocidad menor desde el abonado hacia el intercambio.


4.

TECNOLOGIAS ADSL

ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line (Línea de Abonado Digital Asimétrica)

SDSL: Symmetric Digital Subscriber Line

HDSL: High bit rate Digital Subscriber Line (Línea de abonado digital de alta velocidad binaria)

SHDSL: Single-pair High-speed Digital Subscriber Line, (Línea digital de abonado de un solo par de alta velocidad)


CDSL (el Consumidor SL) es una versión del trademarked de DSL que es algo más lento que ADSL pero tiene la ventaja que un" hendedor" no necesita ser instalado al extremo del usuario.


G.Lite:DSL Lite, splitterless ADSL, y ADSL Universal es un ADSL más lento que no requiere hendiéndose de la línea al extremo del usuario pero maneja henderselo remotamente para el usuario en la compañía del teléfono.

IDSL: reparan arrolla una línea de ISDN y es actualmente un datos sólo conexión al Internet. El servicio de IDSL está en 128Kbps o 144Kbps upload y transmite.

RADSL: la Proporción la Línea del Subscriptor Digital Adaptable (RADSL) las salidas con una velocidad de 256Kbps en ambos las direcciones y sube toda la manera a 7Mbps transmita y 1Mbps upload.

MSDSL: Multi-rate Symmetric Digital Subscriber Line


4. VELOCIDAD, DISTANCIAS DIFERENTES TECNOLOGIAS ADSL.



Tipo

Velocidad de subida máxima

Velocidad de bajada máxima

Distancia máxima

ADSL

1 Mbps

8 Mbps

5 Km

RADSL

1 Mbps

7 Mbps

7 Km

VDSL

1,6 Mbps

3,2 Mbps

6,4 Mbps

13 Mbps

26 Mbps

52 Mbps

1,5 Km

0,9 Km

0,3 Km

HDSL

2 Mbps

3.5 Km

SDSL

1,5 Mbps

160 Kbps

2,7 Km

6,9 Km

IDSL

144 Kbps

8 Km

HDSL2

2 Mbps

5.4 Km



DSL TECNOLOGIA

CARACTERISTICA

VELOCIDAD TRASFERENCIA DATOS

DISTANCIA LIMITE

PRINCIPAL APLICACION

IDSL

ISDN la Línea del Subscriptor Digital

128 Kbps

18,000 pies en 24 alambre de la medida

Similar al ISDN BRI repare pero datos sólo (ninguna voz en la misma línea)

CDSL

El consumidor DSL
de Rockwell

1 downstream de Mbps; menos upstream

18,000 pies en 24 alambre de la medida

Casa de Splitterless y el servicio de negocio pequeño; similar a DSL Lite

G. Lite

"Splitterless" DSL sin el" rollo del camión"

De 1.544 Mbps a 6 downstream de Mbps, dependiendo del servicio subscrito

18,000 pies en 24 alambre de la medida

El ADSL normal; la velocidad de los sacrificios por no tener que instalar un hendedor a la casa del usuario o negocio

HDSL

High bit-rate Digital Subscriber Line

1.544 Mbps duplex on two twisted-pair lines;
2.048 Mbps duplex on three twisted-pair lines

12,000 feet on 24 gauge wire

T1/E1 service between server and phone company or within a company;
WAN,LAN
, server access

SDSL

Symmetric DSL

1.544 Mbps duplex; 2.048 Mbps (Europe) on a single duplex line downstream and upstream

12,000 feet on 24 gauge wire

Same as for HDSL but requiring only one line of twisted-pair

ADSL

Asymmetric Digital Subscriber Line

1.544 to 6.1 Mbps downstream;
16 to 640 Kbps upstream

1.544 Mbps at 18,000 feet;
2.048 Mbps at 16,000 feet;
6.312 Mpbs at 12,000 feet;
8.448 Mbps at 9,000 feet

Used for Internet and Web Acces , motion video, video on demand, remote LAN access

5.

Cómo funciona ADSL

El cobre es un material cuyas características impiden transmitir información por encima de cierta frecuencia. Este límite se aplica tanto a la voz como a la velocidad de los datos. El límite para un módem analógico se ha conseguido estirar hasta 56 Kbps. El truco para conseguir velocidades más altas en los cables de teléfono está en emplear técnicas digitales de compresión, como las que se utilizan en ADSL.

Un módem ADSL consigue introducir tres canales en una línea telefónica: un canal convencional para voz, un canal medio bidireccional y un canal de alta velocidad que sólo funciona hacia el usuario.

Los canales están separados por filtros, de modo que se puede seguir hablando por teléfono mientras se realiza la conexión a Internet mediante los otros dos canales. Si la conexión ADSL falla, la línea de voz seguirá funcionando.

La A de asimétrico en ADSL tiene un claro siugnificado: el canal de bajada hacia el usuario puede alcanzar un máximo de 8 Mbps. El canal medio proporciona 640 kbps, la velocidad habitual en RDSI y se utiliza como canal de subida, por ejemplo para enviar un mensaje de correo electrónico.


6.

Hasta aquí todo parece perfecto, pero en la práctica el futuro llega siempre con retraso. La velocidad máxima real que puede alcanzar una línea ADSL depende de la distancia entre el abonado y la central de conmutación, la sección del cable y las interferencias. Estas condiciones hacen descender la capacidad máxima hasta 1.5 Mbps. Además está el problema de la sobrecarga en la red, que hace que en EEUU muchos operadores no garanticen más del 10% de esta capacidad máxima.

Otro problema es el coste de instalación y la cuota de abonado de la línea. Los fabricantes llegaron a un acuerdo hace algunos años para adoptar G.Lite, una tecnología de módem ADSL que elimina la necesidad de instalar un splitter y que haría mucho más asequible el acceso a ADSL. Sin embargo no todos están de acuerdo con esto y algunos pretenden imponer sus propios modelos de módem, que en muchos casos ni siquiera son compatibles con los de la competencia.

Por otra parte, para poder ofrecer ADSL, el operador debe realizar modificaciones en las centrales de conmutación. Sólo aquellos abonados que pertenezcan a una central preparada podrán acceder al servicio. Además existe una limitación física en la distancia entre el abonado y la central, que hace que sólo se pueda dar servicio a los que vivan a menos de 5 Km de aquella. Esto deja fuera a áreas rurales o suburbanas.






0 comentarios: